Caen Rayos: Entrevista inmaterialMag


Hoy entrevistamos al dúo Caen Rayos (un punk monótono y copado). Les compartimos a continuación algo de la historia de la banda, algunas influencias y demás. Que la música siempre suene con "la guitarra y batería bien fuerte". Fotos por Lucía Lucangioli.


Caen Rayos por Lucía Lucangioli. Inmaterial Magazine
Los chicos frente al Daytona.


Para empezar, por qué no nos cuentan un poco de ustedes... ¿Quiénes son Caen Rayos?
Somos amigos, vivimos en Isidro Casanova, nos conocimos en la secundaria y con 15 años nos juntábamos en la casa de Juani (batería) y hacíamos covers de Arctic Monkeys, Zeppelin, Hendrix y algunas improvisaciones, siempre como dúo nunca llegamos a conocer a nadie que toque el bajo. Después de idas y vueltas el año pasado nos juntamos con la idea de hacer algo más serio y cuando salieron los primeros temas, arrancamos. Armamos un dúo por que no encontrábamos otro integrante pero al mismo tiempo nos gustaba mucho la idea, guitarra y batería bien fuerte.

¿Cómo nació la banda?
Ricardo: La banda sale de la necesidad que tenía de armar algo serio, tocar, grabar, ser una banda. Tengo otra banda pero es otro mambo muy largo para contar jajaja. Yo estaba en una etapa que quería hacer otra cosa más fiel a mis gustos, ya tenía un par de temas, maquetas flotando en el aire, y un amigo que es productor (Mauricio Alan Gabriel Barrios) me grababa tocando la guitarra, el bajo y la batería la hacíamos con pistas. Y después de un tiempo me decidí a ponerme las pilas, llamé a Juani que era el batero que andaba buscando para la banda le conté lo que quería hacer, le copó y nos volvimos a juntar, ensayamos estos temas y nos volamos la cabeza. Salieron nuevos temas, grabamos nuestro primer EP en horas y una amiga nos consiguió la primera fecha y hasta ahora no paramos.

Caen Rayos por Lucía Lucangioli. Inmaterial Magazine

Ustedes son un dúo, ¿les parece que eso fomenta el espíritu Garage / Lo fi de su sonido?
Y creo que era inevitable ya sea por la música que escuchamos (bandas dúo), por el sonido que buscábamos y las bandas que vamos a ver.

¿Qué música escuchan ahora?
Mucha y de todo. Del formato dúo escuchamos bandas como Surf Curse, Bass Drum of Death, DZ Deathrays, Hockey Dad. Después bandas del mismo estilo como Wavves, Meatbodies, Fidlar, Ty Segall, Thee Oh Sees, DIIV, Mac Demarco, Violent Soho, Tame Impala, Sonic Youth. Nos gusta el estilo chillwave o algo como Toro y Moi, Tycho, Spazzkid, Kaytranada, Mndsgn Nos cabe mucho el shoegaze. Pero también nos gusta la electrónica, Nos gusta mucho los proyectos que tiene Archy Marshall (Kinkg Krule, DJJDSports, Edgar The Beatmaker, Sub Luna City), pasando por el rap algo más old school como A Tribe Called Quest. Y nacional Coral Casino, François, Sobrenadar, El mató, El Sur, Fat Dojo, Roquefeller, Juana Molina.

¿Qué les gusta más, grabar/componer o tocar en vivo?
Ricardo: Cada cosa tiene lo suyo, lo más importante es compartir estos momentos con amigos, pero al menos para mí tocar es como una bomba que te explota en la cara y eso está buenísimo.
Juani: Creo que cada uno tiene sus cosas. Obvio que tocar está buenísimo, pero conseguir fechas depende, en parte, de la grabación y la renovación de nuestro material.

¿Qué les parece importante de ser independientes?
Lo principal, no tenés a nadie que te diga como tienen que ser las cosas. Sos vos el que decide, cómo, cuándo y que cosa hacer. Somos fanáticos de la escena under que hay en Argentina y todo lo que es el movimiento DIY

Caen Rayos por Lucía Lucangioli. Inmaterial Magazine

¿Y cuáles contras tiene ser independiente?
Y unas de las contras de la escena independiente es el alcance que no es tan masivo, por lo tanto no llegas a mucha gente, y otra de las contras, es la parte económica, que al auto-gestionarte, la plata sale de tu bolsillo y a veces cuesta. Pero digamos que hay mucha gente copada, con buenas intenciones, que está en la misma y es como que todos nos ayudamos.

¿Es Caen Rayos una búsqueda sonora o un modo de vida para ustedes?
Ricardo: Para mí un modo de vida jajaja, personalmente yo estaba estudiando ingeniería mecánica pero con un par de cosas personales que me pasaron y demás cosas terminé dejando la carrera y ahora estoy por estudiar sonido y grabación que ya era una de las cosa que tenía en mente y muchas ganas de hacer, pero que no me animaba y Caen Rayos fue como el empujón que necesitaba para darme cuenta, así que es una combinación entre la necesidad de explorar nuevos sonidos con Caen Rayos (también tengo otros proyectos en mente) y un modo de vida porque estoy todo el tiempo pensando en ideas para la banda e involucro bastante a mis amigos así que es como que constantemente me rodeo de todo eso y me encantaría vivir de eso.
Juani: Para mí, Caen Rayos es todo lo que me libera de la rutina y que me hace olvidar de todos los problemas que pueda tener.

¿Qué les gusta más, grabar/componer o tocar en vivo?
Ricardo: Cada cosa tiene lo suyo, lo más importante es compartir estos momentos con amigos, pero al menos para mí tocar es como una bomba que te explota en la cara y eso está buenísimo.
Juani: Creo que cada uno tiene sus cosas. Obvio que tocar está buenísimo, pero conseguir fechas depende, en parte, de la grabación y la renovación de nuestro material.

Caen Rayos por Lucía Lucangioli. Inmaterial Magazine

Pueden escuchar su música en caenrayos.bandcamp.com

Entradas populares